¿Por qué el diseño de interiores no debe confundirse con la arquitectura?
- TAES

- 4 ago
- 1 Min. de lectura
En el mundo de la construcción y remodelación, es común que las personas usen los términos arquitectura y diseño de interiores como si fueran lo mismo. Sin embargo, en TAES creemos que entender la diferencia es clave para lograr espacios funcionales, estéticos y bien ejecutados.
¿Qué hace un arquitecto?
Un arquitecto se encarga de planear y diseñar estructuras desde cero. Considera temas como funcionalidad, normativas, estructuras, instalaciones y distribución general. Su enfoque es macro, abarca desde cimientos hasta techos, buscando que el espacio cumpla con las necesidades técnicas y legales.
¿Qué hace un diseñador de interiores?
El diseñador de interiores interviene una vez que el espacio ya está construido. Su enfoque está en cómo se vive ese espacio: materiales, iluminación, mobiliario, paleta de colores y texturas. Va más allá de lo estético: busca que el espacio sea coherente, cómodo y refleje la personalidad del usuario.
¿Por qué es importante diferenciarlos?
Porque en una remodelación, por ejemplo, podrías no necesitar un proyecto arquitectónico completo, pero sí un diseño interior profesional que transforme por completo tu hogar o negocio. Un buen diseño puede revalorizar tu propiedad y mejorar tu calidad de vida.
En TAES lo hacemos diferente
En El Taller de Espacios combinamos experiencia en obra civil con diseño de interiores detallado. Entendemos las necesidades del cliente y las traducimos en espacios con alto diseño, tiempos precisos y resultados limpios.
¿Estás por remodelar o quieres rediseñar tu espacio?
Contáctanos hoy mismo. En TAES, el diseño no es un lujo, es parte de vivir mejor.📍 León, Guanajuato🌐 www.tallerdeespacios.mx




Comentarios